martes, 19 de diciembre de 2006

Una idea - propuesta

A partir de la reunión del sábado, y de la cantidad de colegas jóvenes que se acercaron a la Agrupación, se me ocurrió lo siguiente.Que la agrupación implemente algun programa de insercion laboral para miembros de la agrupación con menos de 3 o 5 años de recibidos.Quizá podamos incluso conseguir algun convenio, o alguna financiación para implementarlo.Esto puede ayudar a los más jovenes. Es solo una idea , pero creo que la CPU puede "gestionar" cosas mejor que los propios candidatos individualmente y funcionar como "garantia" y como "fiscal". Puede ser un buen comienzo. Es fácil decirlo, claro.

lunes, 18 de diciembre de 2006

Bienvenida y saludos

Estimados Colegas:

Esto es una simple prueba de contacto con Uds.
Hoy es lunes 18 de diciembre y estoy encantada de haber concretado mi inscripción en este nuevo espacio de comunicación, que espero sea utilizado por todos.
Aprovecho a agradecer a Peter por esta iniciativa que deseamos se convierta en una herramienta útil en el camino hacia la reconstrucción de este espacio gremial que nos hemos marcado.
Asimismo, valoro la excelente síntesis de lo trabajado en la jornada que has plasmado con claridad, y no está de más decir que me siento desde ya aliviada en tanto en esta oportunidad, es la primera vez que no tuve que hacer yo misma ese trabajo, GRACIAS !!!!

Y por supuesto, que de eso se trata, todos podemos y debemos compartir la responsabilidad de mantener este nuestro espacio gremial, que debe hoy y siempre ser un lugar de unidad en base al respeto de la diversidad.

Vaya un gran saludo para todos en estas Fiestas Navideñas y quiero hacerles llegar los deseos de que el Año 2007, nos encuentre con una Agrupación "rodando", realmente caminando, y no "tirando la pelota pa' delante" (aunque resulte vulgar y futbolero).

Un abrazo.
Estrella Mussio

domingo, 17 de diciembre de 2006

Comisiones -

TESORERÍA: Marita Cirión, Angela Blasco, Mónica de Marco

SECRETARÍA: Estrella Mussio, Verónica Bernalez, Miriam Garzón

FORMACIÓN: Gustavo Iglesias, Silvia Najson, Catherine Levcovich, Laura Fernandez, Andrea Gonzalez, Sabela Queigeiro, Peter Fitermann y alguien más...

RELACION CON LA COMUNIDAD: Fernanda Martinez, Estrella Mussio, Beatriz Correa Labrador

Se pueden anotar haciendo un comentario debajo de esta entrada

CREAR UNA CUENTA y ACTIVARLA

Les mandé a todos los miembros de la lista del sabado varios mails con detalles sobre el BLOG

uno de ellos se llama "Instructivo de cómo crear una cuenta para participar de un Blog colectivo." y tiene como attach un documento de word con instrucciones para completar el proceso. Es fácil y solo les llevara unos minutos.
PARECE COMPLICADO PERO NO LO ES. Sigan las instrucciones y no tendrán dificultades.
espero que todos se anoten!!!

saludos

PF

Primera Entrada (Post)

Ayer, Sábado 16 de Diciembre se realizó una reunión de la Agrupación de CPU de Maldonado.

Se aprovechó la reunión para "presentarnos" nuevos y viejos integrantes de la misma y conocer que está realizando cada uno en el terreno laboral, cuales son los intereses individuales, la formación y la experiencia previa. Esa era la consigna que anunciaba el encuentro y que permitio que nuevos colegas se acercaran a la reunión con gran interés.

En el pequeño grupo de colegas que se reunió -alrededor de 20- se abarcaban múltiples campos de la disciplina desarrollados en el Depto. de Maldonado: Psicología educacional, laboral, clínica (de diversas orientaciones y encuadres -indivduales, de pareja o familiares-), comunitaria, trabajo con ONG`s, policlinicas barriales, trabajo hospitalario, investigación universitaria, docencia universitaria, trabajo en violencia, en organismos públicos (INAU,Intendencia, Comisaría de la Mujer), inserción en equipos multidisciplinarios, y la lista podría seguir.
Igualmente de diversos fueron las experiencias volcadas y los intereses desplegados.

Todos quedamos sorprendidos con la riqueza de cada una de las experiencias y presentaciones, y creemos que este espíritu debe ser preservado y protegido. Fue muy enriquecedor este breve intercambio de experiencias, edades, formaciones y orígenes, en un ambiente de respeto y pluralidad. Y solo reuniendo alrededor de 20 colegas, cuando estimamos que el número de colegas trabajando en el departamento es mucho mayor.

Se habló sobre la antiguedad de la agrupación y sobre su trayectoria. Sobre actividades realizadas, momentos de producción y momentos de estancamiento. Sobre lo dificil de mantener una continuidad en este ámbito y sobre como el trabajo y la responsabilidad ha caído en los hombros de algunos compañeros que "resisten" más que otros.

También se habló sobre aspectos formales, afiliaciones, cuotas, funcionamiento de la agrupación, comisiones, vínculo con la CPU central, actividades, espacios de formación, etc. Se hizo referencia a la importancia de este espacio "institucional" orgánico, pero también se hizo mención de como los aspectos organicos y de toma de decisiones no deben aplastar el enriquecimiento y el intercambio en el seno del gremio.

Se entiende el espacio gremial como un espacio desde donde la Profesión puede y debe ser apoyada y desarrollada, en todas sus facetas, coexistiendo con otras instituciones locales y nacionales.

Se analizó la importancia de preservar la agrupación como un espacio horizontal de intercambio y pluralismo, y la necesidad de dejar claro que la agrupación no pretende ser un lugar donde dominen "jerarquías" o grupos de poder y los colegas allí reunidos no desean ni han querido constituir un lugar así.

Se hizo incapié -en palabras y en hechos- en Respetar y preservar la DIVERSIDAD.

Se analizó la necesidad de refundar la agrupación, conectando y/o reconectando a colegas que puedan y quieran aportar a la misma; se analizó asimismo la necesidad de fortalecer los espacios y mecanismos que permitan y fomenten la participación y la diversidad, y establecer lugares claros para espacios y temas que requieran de la totalidad de los afiliados por un lado o bien de espacios de intercambio, promoción de actividades, etc. en los que se puedan plantear iniciativas individuales o grupales que no deban estar sujetas a "aprobaciones" de la totalidad de los afiliados.

Las personas tenemos intereses comunes e intereses particulares, y debemos darle lugar a ambos la agrupación.
Los colegas con más años en la agrupación expresaron su interés en lograr una participación mayor y en abir nuevos espacios de trabajo.

Se propusieron varias comisiones y áreas de trabajo y muchos de los presentes manifestaron su interés de participar. En un próximo post desarrollaremos este punto

También se propuso comenzar a utilizar un BLOG como medio para comunicarnos, conocernos e intercambiar todo tipo de mensajes, opiniones, trabajos, agenda, etc.

Pensamos en un espacio que ayude a establecer un diálogo "horizontal" entre todos los colegas vinculados a la agrupación. Al andar se hace camino dice el poeta, y creemos que esta idea puede ser buena respecto a este espacio nuevo. Con respeto y libertad, crear un espacio de intercambio y de consulta frecuente para eventos , comentarios, sugerencias y comunicados. Que abarque multiples planos, orgánicos e inorgánicos.

Con el tiempo veremos si necesitamos un marco regulatorio más estricto. Por lo pronto , este blog queda abierto a todos los colegas vinculados/afiliados a la agrupación CPU-Maldonado.
Con un poco de suerte nos ayudará a todos a manejar más y mejor información y a relacionarnos mas fluidamente.

Escribo esto en deseo de interpretar algo de lo que sucedió en la reunión de ayer. Los invito a escribir , comentarios, tópicos, iniciativas, recomendar lecturas, mandar saludos, etc. y a frecuentar el Blog.

El espacio está creado. Ahora hay que habitarlo. No lo hagamos tan solemne que nada pueda ser dicho en el mismo. Y mantengamos el respeto a todos los colegas, por encima de todo lo demás.